Centro de Convenciones y Eventos Corporativos.

viernes, abril 13

Blog de Turismo Chile

Blog de Turismo Chile


Visite Villa O’Higgins y disfrute del ecoturismo

Posted: 13 Apr 2012 03:47 PM PDT

En sus vacaciones en Chile, uno de los destinos que no puede dejar de elegir como destino es Villa O’Higgins, un humilde pueblo fronterizo en donde se pueden hacer los mas entretenidos paseos ecoturísticos y culturales.

Villa O’Higgins es un poblado de apenas 500 habitantes, fundado en el año 1966, en el que los turistas se acercan a disfrutar del descanso y la distancia de las grandes ciudades. Allí se ofrecen los servicios básicos de alojamiento y entretenidas opciones de actividades al aire libre, como guías de pesca, cabalgata y trekking.

Los alrededores de Villa O'Higgins son fascinantes entornos para recorrer, como el Lago O'Higgins y la Reserva Natural Shöen, en donde se pueden hacer excursiones por los senderos de interpretación con pasarelas, miradores y escaleras. Desde los miradores de esta reserva obtendrá impresionantes vistas de Villa O'Higgins, los bosques de sus alrededores, lagos y ríos y las altas cumbres del Campo de Hielo Sur.

 

La foto “Patriota en Villa O’Higgins” pertenece a “Rodrigo C ” de la Comunidad Visitingchile.

Visite Puerto Williams en Chile

Posted: 13 Apr 2012 03:43 PM PDT

Puerto Williams es una ciudad localizada en la ribera norte de la Isla de Navarino que da la bienvenida a turistas de todos los destinos que desean pasar unos relajados días en una acogedora ciudad.

Ubicada a 300 kilómetros de Punta Arenas, Puerto Williams es considerada la ciudad más austral del mundo, y debe su nombre a Juan Williams, el fundador del Fuerte Bulnes. Contando con los servicios básicos para el turismo, este destino convierte la estadía de sus visitantes en relajantes vacaciones. Uno de los principales atractivos que se pueden visitar en este destino es el Museo Martin Gusinde, en el cual se puede observar exposiciones de la cultura Yamana y muestras gráficas de los recursos naturales y de la fauna del sector.

Algunos de los eventos especiales que se celebran en Puerto Williams son la Regata Glorias Navales en el mes de mayo, el 21 de junio La Noche más Larga, la Fiesta de la Nieve en el mes de julio, cuando se llevan a cabo divertidas actividades que integran a habitantes y turistas, y finalmente, la el aniversario de la ciudad en noviembre.

 

La foto “PUERTO WILLIAMS” pertenece a “Humberto Camblor Vila” de la Comunidad Visitingchile.

Turismo arquitectónico en Puerto Varas

Posted: 07 Apr 2012 07:00 AM PDT

Si visitas Puerto Varas en Semana Santa, no puedes dejar de descubrir su gran patrimonio arquitectónico mientras realizas turismo en la región. De esta manera, observando su arquitectura es posible conocer la historia de la región y descubrirla a través de las fachadas de sus edificios históricos y tradicionales como iglesias.

Es así que en Puerto Varas la iglesia parroquial Sagrado Corazón de Jesús ofrece la mejor vista panorámica de toda la ciudad. Sobre una colina, se transforma en uno de los íconos de Puerto Varas. Sus encantadores rasgos de estilo serán líneas verticales que la transforman en un edificio estilo gótico.

Turismo arquitectónico en Puerto Varas

Por otro lado, la casa Yunge es una particular construcción realizada de madera. Posee una planta rectangular de dos pisos y techo a dos aguas, un mirador central sobre el pórtico de acceso y un balcón típico de la ciudad. Los aleros de la casa presentan ornamentos con reminiscencias neogóticas.

Si recorres o paseas frente a la clínica alemana, la casa Gotschlich te recibirá con una tradicional estructura de entramado de madera, con muros y cubiertas revestidas con tejuela de alerce. Mientras que sobre la estación Arturo Prat se encuentra otro edificio, la casa alemana, con una arquitectura admirable capaz de enseñarnos cosas sorprendentes.
No dejes de realizar turismo arquitectónico en Chile, te sorprenderás.

La foto "Puerto Varas" pertenece a "Norita Argüello", de la comunidad de Viajeros en Chile

Relájate en Termas El Callao

Posted: 06 Apr 2012 07:59 PM PDT

Relájate en Termas El CallaoDentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales se encuentra un sitio pleno de relajación, bella naturaleza y las mejores aguas sanadoras que puedas encontrar en Chile. Se trata justamente de las Termas El Callao, un refugio de madera y tejuelas ubicado en medio de montañas y bosques, en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

En el lugar se pueden aprovechar sus relajantes tinas de alerce, con aguas termales que oscilan entre los 39 y 42 grados Celsius. Totalmente mineralizadas con bario, estroncio, manganeso; son perfectas para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para mejorar la calidad de vida.

Abiertas durante todo el año, las Termas El Callao se encuentran muy cerca del Lago Todos Los Santos y el Lago Rupanco.

La foto "termas el callao" pertenece a "Norita Argüello", de la comunidad de Viajeros en Chile

Visita Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Posted: 06 Apr 2012 07:50 PM PDT

En Chile, se puede visitar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Ubicado entre los 50 y 3.491 metros de altitud, ocupa una superficie de 251.000 hectáreas representando el más antiguo de todo el país.

Entre los atractivos que se pueden disfrutar en un recorrido por el parque, se destacan los saltos del Petrohué con formaciones geológicas y variados senderos señalados. También se puede descubrir la imponencia del Volcán Osorno, la serena y mágica Laguna Verde, Petrohué, Lago Todos Los Santos, Termas El Callao, Peulla, Volcán Puntiagudo y Tronador.

Visita Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Para entrar al parque las tarifas son las siguientes en Temporada Alta: Entrada adultos $1.200. Niños: liberado hasta los 12 años.
Camping Petrohué (sitio por día)$8.000, hasta 5 personas; $12.000, de 6 a 10 personas.

Para llegar hasta el parque se toma la Ruta Internacional 225 desde Puerto Varas hasta Ensenada y Petrohué, a una distancia de 64 kilómetro. El camino tiene 58 kilómetros de asfalto y 6 de ripio en buen estado. Luego de que atraviesas el Lago Todos Los Santos, se prosigue un camino enripiado de 25 kilómetros hasta la frontera con Argentina.

La foto "Parque Nacional Vicente Pérez Rosales" pertenece a "Norita Argüello", de la comunidad de Viajeros en Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame aquí todas tus consultas.

Apart Hotel Bellas Artes