Blog de Turismo Chile |
Posted: 01 Jun 2011 08:31 AM PDT Si observa desde lejos, podrá divisar formas de diminutos paraguas, esbeltos y adornados por las escarpadas laderas de los cerros del Parque Nacional Conguillío, en la Novena Región de la Araucanía, uno de los lugares idóneos para su supervivencia, con atractivos que van desde un volcán activo, hasta lagunas de aguas cristalinas. El Parque Nacional Conguillío fue declarado área protegida en el año 1950 y se ubica a 148 km al noreste de Temuco, IX región de La Araucanía. Para ingresar deberá hacerlo mediante dos vías: Victoria-Curacautín-Conguillío, si viene desde el norte por la Carretera 5 Sur. La otra opción es Temuco-Cunco-Melipeuco-Conguillío, si viene por el sur. Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile |
Posted: 01 Jun 2011 08:25 AM PDT El Parque Nacional La Campana es una de las áreas naturales más representativas y singulares de la zona central de Chile. Ubicado en medio de la Cordillera de la Costa, fue creado en 1967 ocupando una superficie de 8000 hectáreas. Se caracteriza por poseer uno de los últimos bosques de Palma Chilena, especie en peligro de extinción. Además, entre sus atractivos se destacan las alturas de los cerros La Campana y El Roble, también existen vestigios de antiguos pobladores, restos de explotación minera y bellos e interesantes senderos para recorrer en cualquier época del año, una travesía buscada por muchos que desean disfrutar el turismo cultural y colonial. Fue declarado Reserva de la Biósfera en 1985 y definido como Lugar de Interés Científico para uso minero el año 1989. Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile |
Posted: 01 Jun 2011 08:20 AM PDT Muchas son las cimas para las personas que adoran la hazaña y buscan el riesgo. Lógicamente para practicar el andinismo las condiciones del turista deben ser óptimas, un buen estado físico y de salud. Todos los altos de Chile alcanzan entre 5.000 y 7.000 metros y son perfectos para la adrenalina que requiere este deporte. Todas estas expediciones necesitan un equipo de profesionales, lo que representa un costo elevado para las personas que lo realizan solas. Lo aconsejable es organizar grupos de 6 a 10 personas para abaratar el precio. Otras actividades que Chile permite por sus paisajes y superficies óptimas son el trekking, cabalgata o paseos en camionetas 4×4. Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile |
Posted: 01 Jun 2011 08:15 AM PDT Diferentes estaciones de ski existen dentro de Chile que abren sus puertas durante la temporada de Junio a Octubre, principalmente en las zonas norte y sur de Santiago. Alguno de los complejos de ski como Valle Nevado, Colorado y La Parva, están ubicados a sólo una hora de viaje. Valle Nevado posee tres hoteles de buena categoría y el hotel Tres Puntas, Puerta del Sol y Valle Nevado con promesas de expansión a futuro, todo para que su estancia sea completa y pueda disfrutar de la nieve con total seguridad. El Colorado es otro de los alojamientos en el que sus instalaciones ofrecen opciones considerables para las familias que deseen compartir un departamento. Todos los hoteles se encuentran a pasos de las canchas y cercanos al centro comercial. Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile |
You are subscribed to email updates from Blog de Turismo Chile To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame aquí todas tus consultas.