Centro de Convenciones y Eventos Corporativos.

viernes, mayo 20

Blog de Turismo Chile

Blog de Turismo Chile


Agenda Musical: Limp Bizkit entre Julio y Agosto

Posted: 20 May 2011 05:59 AM PDT

Gracias a la información brindada por el mismísimo vocalista Fred Durst vía Twitter, Limp Bizkit tendrá asegurada su actuación en Sudamérica entre el 21 de julio y el 7 de agosto, saldando así la deuda que tiene con el país de Chile donde ya habían previsto presentarse en el pasado mes de octubre de 2010.

Esta es la primera gira de la banda por América Latina en la que llegarán para presentar su nueva producción discográfica "Gold Cobra", con un prometedor regreso a los discos tras una pausa de siete años fuera de los estudios de grabación y que se espera sea lanzado a fines de junio.

Este evento reunirá a los aficionados nacionales y de países vecinos del rock a la mejor manera de Limp Bizkit. Aguarde ansioso la confirmación de la noticia en el próximo mes o quizá en días venideros, con adicionales en alojamiento y gastronomía, vuelos y estancias para quienes deseen combinar al concierto días de relajación en tierra Chilena.

La foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile

Carnaval de Invierno en Punta Arenas 2011

Posted: 20 May 2011 05:52 AM PDT

Todos los años la municipalidad de la ciudad de Punta Arenas, Chile, realiza el llamado y popular "Carnaval de Invierno", donde se presentan carros alegóricos y murgas, además de la elección de la reina del carnaval. Este año se celebra los días 23 y 24 de julio, mes en el que una ola de turistas provenientes de lugares limítrofes de Argentina como Río Grande, Usuhaia y Río Gallegos colma la ciudad por varios días para ser partícipes de sus más populares eventos, generando al mismo tiempo un interesante intercambio comercial y cultural en la ciudad.

Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile

Fiestas Populares: “Año Nuevo Mapuche”

Posted: 20 May 2011 05:45 AM PDT

La fiesta que celebra el Año Nuevo Mapuche 2011 conmemorada este próximo 24 de junio, es uno de los atractivos turísticos de la región Chilena que atrae a cientos de personas quienes podrán adentrarse mucho más a la cultura e historia milenaria del país.

El 23 de Junio al inicio del anochecer, por lo general antes de las 18.00 horas, comienza un evento natural lleno de magia que para muchos pasa desapercibido. Se trata del "We Txipantü" (Año Nuevo Mapuche). El amanecer del 24 de Junio el pueblo Mapuche celebra según su calendario lunar, el comienzo del año nuevo, para ellos será el año 12.478. Cuando empiezan a trinar los primeros pájaros, los mapuches levantan a los niños primero y los llevan a lavarse en algún río. En el agua se va todo lo viejo, los malos espíritus, las enfermedades y los malos pensamientos.

Antes de que salga el sol, los mapuches se reúnen para realizar el "nguillan mawún", una celebración en la que se comunican con las fuerzas del cosmos. Durante la jornada se practican juegos tradicionales de esta raza y se realizan bautismos con nombres de antepasados en una ceremonia especial.

Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile

III Simposio Internacional de Enfermedad Celíaca

Posted: 20 May 2011 05:37 AM PDT

En el mes de Agosto del corriente se celebra el III Simposio Internacional de Enfermedad Celíaca en la región Metropolitana de Chile. Esta tercera versión tendrá el desafío de abordar la enfermedad celíaca desde la epidemiología, pasando por la clínica y sus distintas formas de presentación, hasta un diagnóstico final. Los temas a tratar en este nuevo evento serán:

-Epidemiología, genética, patogenia, inmunología
-Manifestaciones dermatológicas, afecciones psiquiátricas y manifestaciones óseas
-Complicaciones de la enfermedad celíaca
-Diagnóstico serológico y diagnóstico anatomopatológico

En este nuevo encuentro a realizar los días 25 y 26, se reunirán expertos nacionales de las diversas áreas para tratar los temas conformando diferentes talleres, coordinados por Convivir y ASIS-UC, haciendo notorio un novedoso taller donde se tratarán las normas de alimentación libres de gluten.

En paralelo, el III Simposio Internacional de Celíacos en Chile se realizará junto con la "III Muestra de Alimentos y Medicamentos libres de Gluten" con la participación de empresas y profesionales farmacéuticos.

Esta foto pertenece a la Comunidad de Viajeros de Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame aquí todas tus consultas.

Apart Hotel Bellas Artes