Centro de Convenciones y Eventos Corporativos.

domingo, enero 13

Blog de Turismo Chile

Blog de Turismo Chile


Fiesta de la Cerveza en Llanquihue

Posted: 02 Jan 2013 05:17 PM PST

La colonización alemana del sur de Chile, iniciada en 1853 dejó profundas huellas en Llanquihue. Hoy los descendientes de los colonos celebran a mediados de enero en el Club Gimnástico Alemán una fiesta con todos los sabores, mística y tradiciones propias del pueblo germano, en la Bierfest o fiesta de la cerveza.

Durante la vigésimo sexta edición de la Bierfest se desarrollarán competencias deportivas entre equipos participantes, habrá carros alegóricos, paracaidistas, una fiesta juvenil y una Fiesta Alemana. El día domingo se llevará a cabo la elección de la reina con la participación de humoristas y conjuntos nacionales.

Bierfest, uno de los festivales más famosos del verano del sur de Chile, que atrae a miles de turistas hacia la pequeña y apacible ciudad de Llanquihue.
Durante su estadía, el visitante podrá observar la arquitectura característica, degustar la típica repostería alemana, cecinas y cerveza de la mejor calidad, rodeado de un alegre clima festivo.

¿Cómo llegar a Llanquihue?

Llanquihue se encuentra a 1.017 Km. al sur de Santiago de Chile, a 23 Km. de Puerto Montt, a 7 Km. de Puerto Varas y a 19 Km. de Frutillar.

En Avión
Desde el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, la ciudad de Llanquihue dista a sólo 27 km.

En Automóvil
Desde el norte o del sur por la Carretera Panamericana de Chile se puede acceder a esta ciudad sobre la costa del Lago Llanquihue.

En Bus
En frecuencias diarias desde Puerto Montt cada 10 minutos y ciudades cercanas. Desde la ciudad de Santiago se puede llegar por medio de buses que salen regularmente, consulte los Hoteles en Puerto Montt sin cargo.

En Barco
Debe arribar al Terminal Portuario Angelmó, ubicado Puerto Montt, desde donde deberá optar por otra vía como bus o vehículo particular.

Parque Acuático Oasis en La Isla Maipo, Chile

Posted: 02 Jan 2013 07:49 AM PST

A 40 Minutos de la metrópolis, se encuentra la diversión en el agua. Parque Acuático Oasis.En la Isla de Maipo se encuentra el Parque Oasis, es un lugar donde  ofrece múltiples opciones para pasar un veranos a pleno, cuanta con diversas instalaciones en las cuales se puede refrescar y divertirse.

Una muy buena alternativa para este verano a solo 40 minutos.

El parque cuenta con 6 piscinas, llenas con agua de vertiente, toboganes y juegos de agua, ubicándose así en unos de los  mejores parques acuáticos de la región metropolitana.

Sumándose unas 12 hectáreas de aéreas verdes, dos piscinas de adultos, una de ellas con una isla palmera que  arroja agua y la segunda es una  mega  y la segunda es una mega piscina cruzada por un puente.

En tanto para los más  pequeños, se han construido tres piscinas con juegos acuáticos que consisten en barcos y fuertes de piratas, gigantescos animales como un dragón, tortuga, y tiburón.

Sin dejar de lado una infraestructura  con toboganes de 8 y 4 metros.

Esté impresionante complejo es el único en Chile.

También hay una zona de camping con 80 sitios equipados con quinchos, electricidad, mesas techadas y baños con duchas con agua caliente.

Y un área de picnic con baños, duchas y camarines. Del mismo modo, juegos infantiles y canchas de fútbol.

La entrada general, adultos y niños, $4.000.

Lugares para Visitar en la Isla Chiloe

Posted: 23 Oct 2012 11:04 PM PDT

Ancud

Se encuentra a 87 kilómetros al sur de Puerto Montt, en la ciudad de Ancud puede visitar: El Puerto y la Costanera , el Museo Regional de Ancud “Museoazul” , la Iglesia Catedral, la Iglesia San Francisco, el Golfo Quetalmahue , el Fuerte San Antonio, el Polvorí­n del Fuerte, el Balneario de Arena Gruesa, [adsense]el Mirador Cerro Huaihuén que permite una amplia vista de la ciudad, el Canal de Chacao, islote Cochinos, el Faro Corona, con sus ruinas de fuertes y baterí­as, la Rada del rí­o Pudeto, con sus grandes puentes y su puerto de pesca y yates.

Quemchi

Se encuentra ubicado a 144 kilómetros de Puerto Montt, la comuna de Quemchi estí¡ ubicada al noreste de la Isla Grande de Chiloé, entre los lugares de mayor atracción se encuentran:

El Estero de Huite, Río Aucho, Playa Pinquén, Playa Queude, Laguna Popetí¡n, el Río Colo, La Isla de Aucar y la localidad de Quicaví­.Desde Quicaví­ se abre la Ruta de Navegación mí¡s expedita a las Islas Chauques (Cheniao, voigue, y Aí±ihue), y las Islas Butachauques (Metahue, Aulí­n, San José, Coneb, Maluco, Nayahue), e Islas Tac, con su maravilloso mar interior, entre una a dos horas de navegación donde el contacto con la naturaleza y los recursos marinos en abundancia pasan a ser parte de cada paraje.

El principal acceso a Quemchi, es por la ruta 5 a 40 kms de Ancud, en el cruce Degí¡n e ingresar por una moderna ruta asfaltada en 23 kms, que abre las puertas a mil paisajes y en especial a su mar interior donde resaltan en su sector insular localidades como Mechuque, Metahue y Tac entre otras.
Dalcahue
Se encuentra ubicado a 152 kilómetros de Puerto Montt, en Dalcahue puede visitar, la Iglesia de Dalcahue, la Costanera Allí­ se encuentra el Centro Cultural de Dalcahue, compuesto por una biblioteca, y el interesante Museo Histórico Etnogrí¡fico, la Feria Artesanal, la aldea de San Juan, la Cascada de Tocoihue y la aldea de Tanaíºn.
Curaco de Vélez
En Curaco de Vélez puede visitar, Mirador de Changí¼itad, Museo Galvarino Riveros, Casas de Calle, Las Ostras, Los Molinos, Los Cisnes de Cuello Negro, Las artesanas del camino.
Quinchao
Se encuentra ubicado a 173 kilómetros de Puerto Montt, en Quinchao puede visitar, los miradores de La Paloma, Putique, Quinchao, la Iglesia de Achao, los museos de de la evangelización de Achao, Exposición de fotografí­as, el Grupo de islas Chaulinec, Grupo de islas Quenac, la Isla Lil Lin, la Isla Llingua, la Iglesia de Quinchao, el mirador Piedra de Achao.Puqueldón

Se encuentra ubicado a 195 kilómetros de Puerto Montt, en Puqueldón puede visitar, los miradores de La Gruta de Lourdes, Puchilco, Camino Cortado, Cerro “La Mona”, las Lagunas de Puchilco y de “Los Cuervos”, las playas de Guií±ai, Marico, Aldachildo.
Chonchi
Se encuentra ubicado a 187 kilómetros de Puerto Montt, en Chonchi puede visitar, la zona urbana, la Parroquia San Carlos de Borromeo, la Capilla de Vilupulli, el cementerio, el Museo de las Tradiciones.
Queilen
Se encuentra ubicado a 230 kilómetros de Puerto Montt, se enclava frente a la desembocadura del largo Estero de Compu, terminando en una larga y hermosa puntilla de arena, la que intersecta el canal de Queilen y el Golfo de Corcovado.
En Queilen podrí¡ visitar el “Refugio para navegantes”, las playas de Queilén y Lelbun, la aldea de Aituy y Agoní­, el Estero Paildad, la isla Acui, la Laguna Pio-Pio, la Isla Tranqui.
Quellón
Se encuentra ubicado a 251 kilómetros de Puerto Montt, pueblo terminal de la carretera panamericana con gran actividad industrial y pesquera, en Quellón puede visitar, la aldea de Auchac, el puerto de Quellón, la Feria artesanal Llauquil, el Museo Inchin Cuivi Ant (nuestro pasado), el Museo Municipal, la aldea de Yaldad, la Playa Chaiguao y las Islas Australes.

Conoce un nuevo destino turístico en Capitán Pastene

Posted: 12 Jul 2012 08:27 AM PDT

En tus próximas vacaciones en Chile encontrarás sitios ideales para visitar, entre ellos numerosas localidades te invitarán al turismo en zonas que te alentarán al turismo. En este caso te proponemos hacer de tu destino de vacaciones, a la singular ciudad de Capitán Pastene, en la región de Lumaco.

Capitán Pastene es un pequeño poblado dotado de singularidad en donde encontrarás una población conformada en mayor número, por inmigrantes provenientes de Módena.  En el lugar tendrás a tu disposición excelentes sitios para visitar, así como atractivos turísticos, bellos paisajes y la imperdible oportunidad de vivir a pleno tu tiempo de ocio fuera del hotel, realizando numerosas actividades al aire libre, inmerso en escenarios naturales asombrosos.

Asimismo, en Capitán Pastene encontrarás excelentes eventos en los que podrás ser parte, disfrutando mayormente todas las tradiciones y costumbres de los lugareños. En estos eventos realizados anualmente en la región, tendrás a tu disposición una flamante gastronomía regional ofrecida en ferias, en tiendas o en agradables restaurantes que se encuentran en la región.

Actualmente la localidad se ha convertido en un destino turístico que ofrece a sus viajeros, una completa infraestructura conformada por alojamientos, recorridos turísticos y sitios en donde podrás realizar cómodamente turismo cultural. Descubre un nuevo destino realizando turismo en Chile, te asombrarás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame aquí todas tus consultas.

Apart Hotel Bellas Artes