Centro de Convenciones y Eventos Corporativos.

martes, marzo 20

Blog de Turismo Chile

Blog de Turismo Chile


Turismo en Isla Aucar

Posted: 19 Mar 2012 06:16 PM PDT

En Chile existen diferentes destinos que no pueden faltar en tu lista de visitas en tu próximo viaje a la región, entre ellos se encuentra la localidad de Isla Aucar ubicada justamente en el puente peatonal de la isla homónima.

Turismo en Isla Aucar

La Isla Aucar representa entonces uno de los destinos turísticos muy visitados en Chile, así, cuando la marea baja y la Isla se une a la Isla Grande, cientos de turistas nacionales e internacionales cruzan el puente peatonal de 510 metros para descubrir en esta localidad diversos atractivos muy interesantes y paisajes encantadores.

Así, en Isla Aucar podrás simplemente visitar entre sus atractivos, una capilla repleta de imágenes vestidas que datan del año 1761 y en las que podrás no sólo reconfortarte espiritualmente sino aprender mucho más de su historia. Otro de los sitios para visitar que tendrás a tu disposición en Isla Aucar es un cementerio con hermosos jardines y un interesante mirador desde el cual se pueden obtener maravillosas vistas panorámicas, mientras aprecias el paisaje y por qué no, tomas una fotografía con bandadas de cisnes de cuello negro. Isla de Aucar te espera con lo mejor del turismo en Chile, ¡no te lo pierdas!

La foto "Isla Aucar" pertenece a "Norita Argüello", de la comunidad de Viajeros en Chile

Descubre Puna Pau y la historia de sombreros de Moai

Posted: 19 Mar 2012 06:08 PM PDT

Si estás planeando tu próximo viaje a Isla de Pascua en Chile, en tu guía de visitas no puede faltar un imperdible paseo por uno de los lugares más tradicionales e importantes de la región; como lo es la fábrica de los sombreros de Moai conocidos como "Pukao".

Los Pukao en idioma rapanui significan moño, y es que justamente los moai no llevan un sombrero en su cabeza, sino que éstos simulan ser moños. Fabricados en Puna Pau, una cantera de escoria roja volcánica en la que se elaboran los mismos, algunos de ellos hasta poseen petroglifos tallados que en la actualidad, se muestran como uno de los vestigios en la región.

Descubre Puna Pau y la historia de sombreros de Moai

Los moai por el contrario se tallaban en otro tipo de piedra; cada moño poseía entonces dimensiones dadas en función al tamaño del moai para el cual estaban realizados. Algunos por eso, se pueden observar que miden casi dos metros de diámetros y dos metros de alto, con un peso aproximado a 11 toneladas, aunque en Puna Pau también se encuentran más grandes con 3 metros de diámetro y 2,6 de alto.

Si deseas descubrir mucho más de los lugares misteriosos, importantes y atractivos que existen en Isla de Pascua, Visiting Chile te invita a visitar diferentes sectores aledaños a través de la guía profesional de personal capacitado. Así, no sólo conocerás visualmente los diferentes sitios, sino que también descubrirás lo mejor de su historia, sus tradiciones, legados y diferentes significados que cada uno de estos vestigios posee. Vive el turismo en Isla de Pascua, sólo a través de Visiting Chile.

La foto "Puna Pau, Hairpiece Quarry, Easter Island" pertenece a "Benjamin Jakabek", de la comunidad de Viajeros en Chile

Sitios para practicar parapente en Chile

Posted: 19 Mar 2012 05:21 PM PDT

En Chile existen lugares y actividades que invitan al goce de la aventura y la diversión, la adrenalina y la emoción; entre ellos se encuentra  la práctica de uno de los deportes extremos como lo es el Parapente.

Así, en numerosas regiones de Chile hallarás escuelas y sitios en donde se enseña el Parapente, y en donde instructores realizan guías para profesionalizar mucho más tus técnicas y por sobre todo hacerlo mucho más avanzado.

Sitios para practicar parapente en Chile

De esta manera, en Visiting Chile te proponemos conocer todas las regiones en donde puedes hacer realidad la práctica o el aprendizaje del parapente en Chile. Por ello, te recomendamos los siguientes sitios, destinos o lugares:
En I Región, Patillos, Palo Buque, Alto Hospicio y Cabo Paquica; en II Región: Chacaya, La Mina, Playa Escondida, Paposo y Tal Tal; en III Región: Cerro el Chancho y Parque Pan de Azúcar. En IV Región: Brillador, Tambillos y Totoralillo; en V Región: Maitencillo, Mirasol y San Antonio, mientras que en la VI Región: El Guindal  y Machali.

Por otro lado, en la IX Región: en Antillanca y Lago Lanalhue, Ralun en X Región,  mientras que en la Región Metropolitana: Batuco, Lagunillas, Pirámide y el Santuario de la Naturaleza te esperan con los mejores sitios para el Parapente. Descubre la aventura a través de Visiting Chile y no dejes de disfrutar el Parapente en toda las regiones.

La foto "Go parapente !!" pertenece a "Pablo Olivera", de la comunidad de Viajeros en Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame aquí todas tus consultas.

Apart Hotel Bellas Artes